En el año 2014, Adolf Hitler se despierta en Berlín, sin memoria de nada de lo sucedido posteriormente a 1945. Sin casa y sin recursos, Hitler comienza a reinterpretar la Alemania que ve en pleno siglo XXI desde su perspectiva nazi... Adaptación de la novela de Timur Vermes, que plantea la hipótesis, en formato de falso documental -similar a "Borat"-, de qué ocurriría si Hitler reviviera en la Alemania actual.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Me esperaba otra cosa y la sorpresa ha sido para bien.
El poder de esta película de sacarme la más atronadora de las carcajadas y que en menos de un minuto ponga cara de estupefacción es su punto fuerte. La película trata del personaje de Hitler haciendo de estímulo y el personaje "sociedad" reaccionando a dicho estimulo, pero todo ello acompañado de actores para dar mayor profundidad a la comedia, llegando incluso al humor meta. He de reconocer que ha habido momentos en los que he dudado si realmente algunas de las personas que salían eran actores o viandantes, al más puro estilo "cuando la realidad supera a la ficción". Las idas y venidas del humor a la crítica social juegan con el espectador durante toda la película
Precisamente ha sido ese paso tan rápido entre humor y crítica social lo que refleja lo estrechos que son los llamados "límites del humor" en la sociedad actual, y en donde hoy día también sigue habiendo tabúes, ya que no hay una única critica o análisis de la sociedad. Bien es cierto que la principal critica social se abarca durante todo el largometraje y culmina con una moraleja muy bien presentada al final, pero como he dicho, se han planteado más temas, como la censura del humor, el cinismo y la hipocresía social.
Que cada uno saque sus conclusiones, pues es difícil valorar a la película por lo que es, en vez de por lo que se nos presenta. Pues a pesar de no ser la típica película/documental en donde se presenta un problema social que se aborda con toques de humor, al estilo Michael Moore. En ésta, se presenta primero la comedia y luego se da pie a la crítica, la cual no pierde fuerza o se diluye entre la comedia.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Me ha parecido buenísima. Rodada en falso documental y a caballo entre la crítica social y la comedia, tiene momentos para hacer reflexionar sobre la situación actual y ver las reacciones de la gente a pie de calle. Grandísima la referencia a "El Hundimiento"
PD: ¿Es Georgie Dann el que sale en el paseo triunfal final haciendo el saludo? xD
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Resumiría la película en la siguiente frase: "Es necesario que yo muera por mi pueblo, pero mi espíritu se levantará de la tumba, y el mundo sabrá que yo tenía razón." A.H. 1945.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.