Basada en una historia real. Michael Oher, un joven negro sin hogar, es acogido por los Touhy, una rica familia blanca, dispuesta a darle todo su apoyo para que pueda triunfar tanto como jugador de fútbol americano como en su vida privada. Por su parte, Oher también influirá con su presencia en la vida de la familia Touhy.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
John Lee Hancock (Al encuentro de Mr. Banks, El fundador) dirige y guioniza "The Blind Side", en español "Un sueño posible", adaptando la novela "The Blind Side: The Evolution of a Game" de Michael Lewis, que a su vez se basa en la historia personal del jugador Michael Oher.
Yo no soy seguidor de los dramas deportivos, y además este parecía previsible, pero "The Blind Side" tiene una parte dramática muy bien elaborada. Durante la película seguimos a un joven Michael Oher, un adolescente que vive en la pobreza y esta sin de hogar, hasta convertirse en una estrella del deporte, y su relación con la familia Tuohy. El acierto de la película esta en que evita la simplificación, y logra tocar temas profundos como la discriminación, la pobreza y la superación personal. Así, aún siendo predecible, también es conmovedora, y consigue transmitir los valores de los protagonistas, como la importancia de la familia, la amistad y el apoyo en los momentos difíciles.
Pero sin duda, de lo mejor de la película es la interpretación de Sandra Bullock, quien consigue transmitir la determinación y la empatía de su personaje. También destaca la interpretación de Quinton Aaron, que encarna a Oher con una gran sensibilidad y fuerza.
Sin esperarlo, "The Blind Side" ha conseguido emocionarme, tocando temas profundos, y con al gran Sandra Bullock.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Drama familiar y deportivo basado en hechos reales, donde una familia burguesa, encabezada por la madre (Sandra Bullock en el papel más serio y convincente en el que yo la he visto), decide apoyar a un chico de color amigo de su hijo pequeño tanto en los estudios como en su carrera deportiva, integrándolo en su núcleo familiar y tratándole, ante la sorpresa del propio Michael Oher interpretado por Quinton Aaron, como un hijo y un miembro más de la familia.
Drama interracial que supera con creces todos los tópicos de la racista sociedad americana, siendo un ejemplo de lo que debería ser habitual y no es, muy bien dirigida por John Lee Hancock que evita que caiga en el maniqueísmo habitual, con convincentes y no menos sorprendentes interpretaciones.
Reseñar por último que Sandra Bullock obtuvo el Oscar a mejor actriz por su interpretación en esta película.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Vi esta película por primera vez hace muchos años, era yo pequeña, y flipé con las buenas intenciones de la gente.
¿Cómo pueden existir personas tan nobles y personas que son todo lo contrario?
Sin duda, un ejemplo de nobleza total.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.