Película que narra otro hecho histórico y cierto que ocurrió en la Chile del asesino dictador Augusto Pinochet, con el beneplácito de las autoridades alemanas y del mundo entero cuando se empezaron a difundir las imágenes y los testimonios de los pocos huidos miembros de la secta que atentó contra los derechos humanos, con interrogatorios y torturas a los opositores al régimen dictatorial tras el golpe de Estado y el asesinato de Salvador Allende, asesinatos, abusos sexuales y pederastia, amén de tráfico de armas, incluídas químicas y cualquier otro horror inimaginable en nuestros días.
Como siempre que se tratan de hechos reales, he investigado un poco en la vida de un monstruo como Schäfer, y este es el sucinto resultado de sus andanzas: "...Paul Schäfer Schneider (Troisdorf, 4 de diciembre de 1921 – Santiago, 24 de abril de 2010) fue el fundador del enclave de inmigrantes alemanes en Chile, llamado Colonia Dignidad, el cual estaba emplazado en el lugar donde hoy se encuentra Villa Baviera, en las cercanías de Parral, ubicado en la Región del Maule.
Schäfer en su juventud participó en las Juventudes Hitlerianas y como enfermero en los batallones alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Tras la derrota de su país, formó una sociedad benefactora, la que abandonó tras acusaciones de abusos sexuales a menores. En 1961 llegó a Chile y fundó Colonia Dignidad, la que lideró de forma despótica.
Investigaciones de Amnistía Internacional y del Informe Rettig confirmaron que el enclave fue utilizado por la policía secreta chilena DINA, como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet. Diversas denuncias sobre pedofilia, homicidio calificado, abusos y tortura fueron presentadas durante los años 1990 tras el fin de la dictadura, pero Schäfer logró huir de la justicia hasta ser capturado en Argentina en 2005. Tras ser extraditado, fue declarado culpable de abusos a 25 menores de edad y condenado a cadena perpetua por un tribunal chileno, falleciendo en la penitenciaría de Santiago."
Aprovecha el director Florian Gallenberger en esta producción alemana la historia de amor entre un entusiasta seguidor alemán de Salvador Allende y su novia azafata para introducirnos en el submundo, en el "Estado dentro de otro Estado", como califican a "Colonia Dignidad", con flojas interpretaciones de Daniel Brühl y Emma Watson, donde nos muestran sucintamente el horror de los que vivían internados en dicha Colonia como una secta de las más abyectas conocidas.
Mi nota no puede pasar de un aprobado, 5.
Cuando te pones a relatar sucesos dramáticos que han afectado a miles de personas, te encuentras en la tesitura de dar importancia a la historia que se cuenta o al suceso en concreto. En Las hermanas de la Magdalena se contó el suceso en concreto, olvidando la evolución de los personajes de la historia, en este caso se da importancia a la historia teniendo como trasfondo lo acontecido en Colonia Dignidad y el consentimiento de la embajada alemana. Ambas formas me parecen correctas, pero no por ello esta lejos de las críticas.
A mí la película como historia de dos jóvenes que consiguen escapar de este lugar horrible me ha gustado y me ha mantenido en vilo, echo de menos que no se muestren otras historias de los que allí vivían dentro de las de Daniel y Lena.
Yo creo que toda película muestra una pequeña parte de lo que ocurrió, si a uno quiere indagar más, es cosa suya, a mí esta película ha sembrado la semilla de la curiosidad para querer leer estudios de lo que pasó en Colonia.