Un pistolero llamado Cole Thornton (John Wayne) acude a El Dorado por encargo de poderoso terrateniente, Bart Jason. El cacique le ofrece un trabajo: expulsar de unas tierras próximas a una familia de granjeros, los McDonald. Thornton acaba rechazando el encargo a instancias de Jean Paul Harrah (Robert Mitchum), el sheriff de El Dorado y viejo amigo de Cole. Tiempo después, Thornton se entera de que otro pistolero ha aceptado el trabajo que él rechazó, así que decide regresar al pueblo para defender a los granjeros y ayudar a su amigo Harrah, que tiene problemas con la bebida. Le acompaña Mississippi (James Caan), un joven habilidoso con el cuchillo.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Y Howard Hawks lo volvió a hacer. Le gustó tanto el resultado de "Río Bravo" que filmó en el 1.959, que decidió darle una vuelta de tuerca reafirmándose en los mismo personajes, en un borracho sobrevenido por el desamor de una mujer, con un excepcional y carismático Robert Mitchum remedando a Dean Martin como sheriff carismático en una cárcel semejante a la recordada de "Río Bravo" y donde se rueda la mayor parte de la película, con otro simpático ayudante que vela por su sheriff, aquí Arthur Hunnicutt que no llega al extraordinario papel que hizo Walter Brennan, pero que cubre más que decentemente, con James Caan como mal tirador en el papel que realizó el joven cantante de moda Ricky Nelson.
El tono de esta cinta es mucho más jocoso, los personajes dentro de su rudeza contextuada en aquélla época de la historia destilan simpatía y camaradería, sin perder un ápice de autenticidad.
Y me dejo para el final de la cinta al extraordinario John Wayne, un señor actor con todas su letras, y del que dicen la malas lenguas que John Ford, amigo íntimo de Hawks, que tras ver "Río Bravo" le dijo al director que no pensaba que Wayne supiera actuar, y al que siempre le daba el mismo personaje plano, y a partir de dicho rodaje le buscó personajes con mucha más profundidad. Papelón el que se marca el viejo pistolero en esta película, y aunque no llega al firmado unos años antes como sheriff duro y bobalicón al que se trae por la calle de la amargura la preciosa Angie Dickinson, tiene su escarceo amoroso con una desconocida y bella Charlene Holt, a la que yo no he vuelto a ver en ninguna actuación, o no la recuerdo.
Sólo la primera escena, tras los preciosos títulos de crédito, con el chaval en las rocas para avisar de la llegada del pistolero, y cómo solventa la escena Hawks evitando el dramatismo visual dejando todo para la explicación sincera a su familia, dan cuenta de la maestría del cineasta.
Si le dí una matrícula de honor a "Río Bravo", esta se merece un claro sobresaliente, 9. Disfrutenla, cine clásico del oeste, verdaderas joyas olvidadas.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
El Dorado (1966) es un western crepuscular que combina acción, humor y una nostálgica reflexión sobre la amistad y la vejez. Howard Hawks recicla con maestría la fórmula de Río Bravo, pero le imprime un tono más desenfadado. John Wayne y Robert Mitchum brillan en sus papeles de pistolero veterano y sheriff borracho, mientras que James Caan aporta frescura y comicidad. Con diálogos afilados, secuencias memorables y un ritmo impecable, es una obra que demuestra la maestría del director en el género. Un western clásico, emocionante y con gran carisma.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.