Raoul Walsh fue un gran narrador de historias a través del cine, posiblemente uno de los mejores. A través de "El libro de Esther" de la Biblia, con una adaptación libre y propia, Walsh hizo un homenaje al pueblo errante, a los judíos, tras la confirmación del Holocausto nazi, contándonos la historia de Esther, la joven judía que poniendo en riesgo su posición y su vida como reina de Persia y esposa de Asuero, (Jerjes I) para salvar a su pueblo de otro Holocausto a manos del segundo al trono, el príncipe Haman que odiaba a los semitas y se quería quedar con todos sus bienes tras asesinarlos a todos.
Grandes escenarios con atrezzos recordando a la época, cientos de extras, difíciles rodajes en exteriores para dar una ambientación creíble al relato histórico y un gran ritmo como nos tenía acostumbrados en esta obra menor, con actores de segunda fila, como Richard Egan en el papel de Asuero y una nada convincente Joan Collins en el papel de Esther, con una nula química entre ambos, o a mí me lo parece, y aunque mucho más joven y bella, a mí la que me seducía de verdad era la pérfida Collins de "Dinastía".
Con todo, una película interesante recordándonos un pasaje histórico muy venerado por el pueblo judío.
Mi nota, un 6.