Serie de TV (2021-2025). 3 temporadas. 33 episodios. Esta nueva entrega sigue a Carrie, Miranda y Charlotte en su viaje desde la complicada realidad de la vida y la amistad a los 30 años, hasta la aún más complicada realidad de la vida y la amistad a los 50 años. Secuela de la aclamada "Sex and the City" (1998-2004).
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Me ha encantado cómo la serie ha floppeado lo más grande por la bofetada de realidad que supone para SJP el hecho de que no esté Kim. Querida, puede que tú fueras la que salía en la intro de SENY, pero no te confundas; no ERES SENY TÚ SOLA.
Por lo demás... la serie es completamente esperpéntica; lo único que la salva es la ropa (una lección de estilo que me imagino que continúa de la original, aunque me pierdo el encanto de la original por lo pequeñísima que era cuando se estaba emitiendo) y el personaje de Lisa. Me hace gracia que abajo la llamen "inclusión forzada", cuando... ¿en serio? ¿Hemos visto la misma serie? Hay personas no binarias/trans; relaciones con mucha diferencia de edad y de todas las sexualidades... ¿y es "forzado" que en el grupo ahora haya una mujer negra? Venga ya. Al menos, ya que no está Samantha, alguien recoge el testigo y da lecciones de estilo y de fabulosidad.
Lisa será lo único que eche de menos de la serie, porque el resto... las protagonistas de siempre se han vuelto más insoportables que nunca, peores incluso que en la serie original. Han sufrido tal involución que la única explicación que encuentro es que los guionistas fueran Team Cattrall (como todas las buenas personas, jaja) y hayan decidido dinamitar todo este proyecto desde dentro. Francamente, si hubiera un spinoff de la vida de Lisa, que apunta maneras, estaría la primera plantada delante de la televisión viéndolo. En cuanto a este spinoff, bueno... digamos que me alegro de que lo cancelaran.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Crecí viendo en verano las aventuras de Carrie, Charlotte, Samantha y Miranda y, simplemente, me enamoré de la serie 'Sexo en Nueva York'. Quizás no era una serie muy apropiada para la edad en la que la veía, pero la recuerdo con mucho cariño porque trataba la amistad de una forma tan leal y carismática, que no podía apartar la vista de la televisión.
Este spin-off, sin embargo, me ha dejado con muy mal sabor de boca. Como era de esperar, el hecho que una de las protagonistas no siguiera en la serie iba a marcar drásticamente el transcurso de la historia, y así ha sido (y, en cierto modo, da igual quién de las cuatro actrices no hubiera seguido, simplemente la esencia de SATC no sería la misma). He de decir pues, con mucho dolor, como se han cargado todo lo que habían construido por allá los 2000. Carrie, tal y como la dejamos en las últimas entregas del 2010, apuntaba maneras, pero es que ha vuelto hacia atrás, no puede estar sola, no aprende de ninguno de los errores cometidos (y mira que la pobre ha tenido unos cuantos). Charlotte, por otra parte, creo que se mantiene en cierto modo, puesto que de las cuatro, siempre había sido el personaje más conservador y tradicional, aunque quizás la han exagerado demasiado en algunos aspectos. Sin embargo, con Miranda...dios mío, ¿qué le han hecho? Todo el arco de su personaje (el cuál me parecía mega cañero), lo han tirado por la borda. Desconozco si la actriz ha tenido problemas con algún mandamás, pero virgen santa, ha ido de mal en peor (y sí, me refiero en mayúsculas al fiasco de Sara Ramírez, entre otros muchos, aunque al final de esta tercera temporada parece remontar un poco).
La serie presenta dos nuevas caras, una de ellas siendo claramente el reemplazo de nuestra queridísima Samantha. Es un personaje que me ha gustado, he de decir, ya que no intenta ser claramente una copia de Kim Cattrall, pero tiene algunos puntos que te hacen añorarla irremediablemente. La otra incorporación (y muy a mi pesar, ya que su personaje me agrada lo suficiente), es una inclusión forzada de manera muy evidente.
¿Echaré en falta la serie? No lo creo, desgraciadamente.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.