Adaptación de 'The Long k: The True Story of a Trek to Freedom' de Slavomir Rawicz. El protagonista narra en primera persona cómo, tras la invasión de Polonia por los alemanes, fue arrestado por el ejército soviético y encarcelado en Siberia. En 1940 consiguió escapar del gulag -campos de concentración de la Unión Soviética- en compañía de otros presos y, finalmente, cómo huyendo a pie llegaron desde Siberia al Himalaya, al desierto del Gobi y, atravesando el Tibet, acabaron estableciéndose en la India. Recientemente, varios historiadores han puesto en duda la veracidad de esta historia.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Caminante no hay camino, decía Antonio Machado, se hace camino al andar. Épica historia de un grupo de prisioneros políticos de varias nacionalidades que huyen de un gulag para atravesar Siberia y llegar a la India. Historia que algunos ponen en duda, pero que es un canto a la vida, a la supervivencia contra los elementos más hostiles para recobrar su libertad, un canto a la libertad. Preciosa película de una gesta que lograron un puñado de hombres en verdaderas condiciones inhumanas.
Preciosa fotografía y notables silencios ante la inmensidad de las tundras siberianas, las montañas, los desiertos y el Tibet, todo ello para escapar de un régimen totalitario, de otra dictadura de las muchas que había en la segunda guerra mundial. Un 9 raspando la matricula de honor a este peliculón de Peter Weir.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.