Después de ver esta película debo decir que me gustó. Tiene esa esencia de lo que es Disney y se puede sentir, aunque no del todo, lo que son "clasicos Disney" per se. Recomendable de ver si te gustan las películas Disney.
En lo personal, el final no fue muy de mi agrado, creo que pudieron haber hecho algo mejor. Explico eso a continuación. Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.La historia del Rey Magnifico se sintió hecha por hacer y no tiene un buen cierre.
1) No explican bien la vida del Rey. Al principio de la película te explican parte de lo que sucedió en su vida, pero hay cosas no llegaron a explicar mucho y perdieron oportunidad en hacerlo.
2) Que Asha cuestione al Rey Magnifico porque este no conceda todos los deseos me parece mal. Ella tiene razón en que, si no planea concederlos, debería regresarlos. PERO eso ya es cuestión del trato que hizo la persona que entregó el deseo y el Rey. Aunque, y es el unico punto a favor que puedo darle a Asha, el Rey nunca les dijo que puede no se los conceda ni se los regrese.
3) Por qué el Rey quería los deseos? Para que los necesita especificamente? Que sucede si alguien no quiere darle su deseo? Son cosas que, por lo menos a mi, no me quedaron muy claras con la película. Aunque con la última pregunta, por la escena en que dos personas entregan sus deseos, asumo no hubiera pasado nada.
4) El Rey quería enseñar y tener un aprendiz que siguiera sus reglas de proteger los deseos y conceder aquellos que trajeran beneficios para el reino. Y aún así, no explican mucho sobre lo que cuesta o los peligros de hacer magia. Asha lo cuestiona y califica al Rey de malvado por el hecho de no hacer TODOS los deseos realidad o devolverlos. Sin embargo, no sabemos si esos deseos extraidos podían ayudar a hacer realidad los deseos de otras personas.
5) Que el Rey se vuelva el malo por culpa de traumas. Lo que le sucedió a él de joven, que no mostraron, es el motivo por el cual él siente que debe ser el único con magia en el reino. Es por eso que empieza a actuar de esa manera y decide usar la magia oscura.
6) El final del rey. El hecho que lo dejaran encerrado me pareció un tanto injusto y poco honorable. Si se hubieran esforzado, habrían conseguido una manera de ayudarlo. Así sea dejarlo atrapado un tiempo mientras conseguían la respuesa. Sin embargo, dan a entender que lo dejarán ahí para siempre. Una solución que pensé sucedería era que la reina le iba a desear a "estrella" que su esposo no pudiera volver a hacer magia nunca más, pero no lo hicieron. Si el Rey Magnifico fuera malo solo porque si, como lo son villanos como Malefica o Frollo, sería otra historia. PERO él no fue malo desde el principio, él se convirtió en malo. Y era una "maldad" que podía ser perdonada y entendida. Más porque, como dije anteriormente, fue una maldad que vino de miedos y traumas.
En resumen, nos prometieron un villano "Clasico" de Disney, pero nos dieron uno que se vuelve malo durante la película por los traumas de su pasado y culpa de una protagonista inconforme que decidió que lo que hacía el Rey era insuficiente.
Es un clásico Disney en el que ya no hay cuento de princesas y principes como tal, sino mensajes super profundos y guiños a otras películas de Disney.
A mí me ha gustado, y sobre todo las canciones, con esos mensajes tan bonitos, en su mayoría.
Respecto a tus puntos de Spoiler:
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. No es algo realmente requerido ni para esta ni futuras películas enlazadas.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. Es un ser libre, por ende, puede cuestionar lo que quiera, básicamente porque existen esos diferentes puntos de vista en la vida. Y menos mal.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. En un principio también pensé que era un simple deseo, pero no, es un sueño, un anhelo, un halito de vida, o más conocido como el alma. Por ello al entregar sus deseos sienten que les falta algo, y cuando los absorbe, están vacíos.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. El simple quedarse con el deseo de alguien y ser consciente que jamás se cumplirá, es malvado. Estás impidiendo que otro pueda siquiera recordar qué era e intentarlo por su cuenta. Los deseos se pueden cumplir, es el mensaje de la película.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. Sí, los traumas son los que le llevan a perderse, aquí estoy de acuerdo.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo. No podían ayudarlo. Una vez usada la magia oscura ya no hay vuelta atrás, aunque le quites la magia, está corrompido y por tanto, no volverá a ser él.
Además, prefiero ver el proceso de conversión de un villano desde cero, a ver al villano ya directamente. Tiene más fuerza e impacto de este modo.
Estoy de acuerdo en las cosas que mencionas. A mi tambien me gustaron las canciones y los guiños a otras peliculas. Y si me hubiera gustado ver una nueva princesa.
Sí entiendo el concepto de la película y el mensaje que querían dar. Sin embargo, como mencioné, a mi parecer, no siento lo llevaron bien.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.
1) Sí, opino lo mismo. No es necesario, aunque pudo haber ayudado a crear o entender ciertas cosas para el comportamiento del rey.
2) Sí, pero si lo analizas, todo el problema surgió porque no le concedieron el deseo a su abuelo. Lo que hace uno cuestionarse "¿Qué hubiera pasado sí le hubieran concedido el deseo? ¿Hubiera actuado igual o no hubiera hecho nada? Es la motivación que le llevó a eso lo que hace que me cuestione su accionar. Y al final, ella también se convierte en lo que el rey es "Una persona que escogerá y cumplirá los deseos de otros". Aunque sin la necesidad de quitarselos o ocultarlos. Pero sigue siendo lo mismo.
3) Eso a mi no me quedó muy claro en la película per se, pero sí leí que esa era la intención.
4) No es malvado a menos que las intenciones detras de ello lo sean. Él rey hizo un trato con las personas que lo entregaban y ambas partes estaban de acuerdo. Entregar el deseo y tener la posibilidad a que él lo cumpla o no entregarlo. Y digo "no entregarlo", porque nunca nos dijeron o explicaron que pasaba si alguien no hacia eso. Si hubieran hecho que era "obligatorio" o que él usaba la magia de los deseo para su beneficio, si hubiera sido "malvadas" sus acciones.
6) Sí, para la trama de la película eso es lo que dicen: "La persona que use magia oscura se corromperá y no podrá volver a ser él mismo porque no hay cura". De igual forma, siempre hay alguna manera de romper la regla (Un beso de amor verdadero, Un acto de amor de verdad, perder a un ser amado etc. Podían crear otras cosas que no fuera amor o beso si eso deseaban, como que se arrepintiera de sus actos), solo que aquí decidieron dejarlo así. Estoy de acuerdo que es genial ver como se forma un villano y no que este ya esté formado, pero aquí creo que no lo hicieron del todo bien. Es decir, "oh. Está entrando en crisis porque alguien más usó mágia. Intenta detener ese ser para que no destruya lo que él construyó y no le pase lo que le pasó cuando era joven. Va a tener que usar magia oscura y está lo convertirá en malvado." Creo que se pudieron haber inventado otra historia.
Fuera de los puntos anteriores, puedo decir que he visto fanfics (También pequeñas animaciones) de la película que me han gustado más que la película en sí. Hicieron estos cambios (Anoto los que más me gustaron):
a) El rey si usa los deseos para cosas como mantenerse joven (algo que en la película podían hacer, ya que, supuestamente, el abuelo de Asha llevaba casi toda la vida viviendo allí y da a entender que es de igual o menor en edad que el Rey y este se ve aún joven.
b) Asha actua no porque no le cumplen el deseo al abuelo, si no porque se da cuenta de que los deseos que cumple el rey son aquellos que las personas pudieron haber logrado por si mismos. Siendo estos deseos los que requieren nada de magia para conceder y haciendo entonces que el rey use la magia para él y su esposa.
c) (Y este varia dependiendo de cual consigas): Star es un ser humano que 1) formó parte de la guerra que destruyó el pueblo donde vivió el rey. 2) fue la primera persona que le concedieron un deseo. .
d) El final del rey. Murió, se reformó/arrepintió de lo que hizo, se sacrifica la esposa para salvarlo, él se sacrifica para salvar a su esposa de él mismo, quedó atrapado en el espejo tal cual como en la película. Otra vez, depende de cual consiguas.
En resumen, si te gustó la película y no encuentras problemas con ella, pues me parece genial. (Sin sarcasmo, lo digo en serio). Aparte de los guiños a otras películas y las canciones, ¿que más te gustó?
A mi, aparte de las canciones, me gustó el concepto de la película y en lo que se basaron para crear el Reino de Rosas. En cuanto animación, no soy muy fan de ese estilo (Independientemente de si es esta película o "Gato con Botas: El último deseo"). Y ya lo último que diré es que, aunque me encantaría que me guste completamente la película, no puedo ignorar los problemas que menciono en cuanto a historia. Seguiré escuchando el soundtrack de la película, pero dudo mucho que vuelva a querer ver la película en sí.
Nada que objetar en cuanto a tus puntos, son otra forma de ver o sentir la película, y todo aporta.
Ciertamente, la animación (el dibujo) ha sido diferente, como si hubieran querido añadir la última tecnología (como en el pelo de Asha, que se veía como en Enredados, con detalle), y a la vez, con tonos clasicos, con esa falta de definición e incluso diseño plano, en lugar del moderno "realismo" al que nos estaban acostumbrando ya.
Respecto a qué me gustó...
Primero, decir que de las canciones me gustó más el mensaje que el ritmo o melodía. En verdad, casi ni se entendía a veces.
Solo podría añadir el toque de humor y los colores vivos, pero jugando con las sombras y luces.
No está entre mis favoritas de Disney, pero es más visible que otras, incluso clásicas, que, a mí al menos, se me hacen más lentas que esta.
votos
Después de ver esta película debo decir que me gustó. Tiene esa esencia de lo que es Disney y se puede sentir, aunque no del todo, lo que son "clasicos Disney" per se. Recomendable de ver si te gustan las películas Disney.
En lo personal, el final no fue muy de mi agrado, creo que pudieron haber hecho algo mejor. Explico eso a continuación.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.La historia del Rey Magnifico se sintió hecha por hacer y no tiene un buen cierre.
1) No explican bien la vida del Rey. Al principio de la película te explican parte de lo que sucedió en su vida, pero hay cosas no llegaron a explicar mucho y perdieron oportunidad en hacerlo.
2) Que Asha cuestione al Rey Magnifico porque este no conceda todos los deseos me parece mal. Ella tiene razón en que, si no planea concederlos, debería regresarlos. PERO eso ya es cuestión del trato que hizo la persona que entregó el deseo y el Rey. Aunque, y es el unico punto a favor que puedo darle a Asha, el Rey nunca les dijo que puede no se los conceda ni se los regrese.
3) Por qué el Rey quería los deseos? Para que los necesita especificamente? Que sucede si alguien no quiere darle su deseo? Son cosas que, por lo menos a mi, no me quedaron muy claras con la película. Aunque con la última pregunta, por la escena en que dos personas entregan sus deseos, asumo no hubiera pasado nada.
4) El Rey quería enseñar y tener un aprendiz que siguiera sus reglas de proteger los deseos y conceder aquellos que trajeran beneficios para el reino. Y aún así, no explican mucho sobre lo que cuesta o los peligros de hacer magia. Asha lo cuestiona y califica al Rey de malvado por el hecho de no hacer TODOS los deseos realidad o devolverlos. Sin embargo, no sabemos si esos deseos extraidos podían ayudar a hacer realidad los deseos de otras personas.
5) Que el Rey se vuelva el malo por culpa de traumas. Lo que le sucedió a él de joven, que no mostraron, es el motivo por el cual él siente que debe ser el único con magia en el reino. Es por eso que empieza a actuar de esa manera y decide usar la magia oscura.
6) El final del rey. El hecho que lo dejaran encerrado me pareció un tanto injusto y poco honorable. Si se hubieran esforzado, habrían conseguido una manera de ayudarlo. Así sea dejarlo atrapado un tiempo mientras conseguían la respuesa. Sin embargo, dan a entender que lo dejarán ahí para siempre. Una solución que pensé sucedería era que la reina le iba a desear a "estrella" que su esposo no pudiera volver a hacer magia nunca más, pero no lo hicieron. Si el Rey Magnifico fuera malo solo porque si, como lo son villanos como Malefica o Frollo, sería otra historia. PERO él no fue malo desde el principio, él se convirtió en malo. Y era una "maldad" que podía ser perdonada y entendida. Más porque, como dije anteriormente, fue una maldad que vino de miedos y traumas.
En resumen, nos prometieron un villano "Clasico" de Disney, pero nos dieron uno que se vuelve malo durante la película por los traumas de su pasado y culpa de una protagonista inconforme que decidió que lo que hacía el Rey era insuficiente.
Es un clásico Disney en el que ya no hay cuento de princesas y principes como tal, sino mensajes super profundos y guiños a otras películas de Disney.
A mí me ha gustado, y sobre todo las canciones, con esos mensajes tan bonitos, en su mayoría.
Respecto a tus puntos de Spoiler:
Además, prefiero ver el proceso de conversión de un villano desde cero, a ver al villano ya directamente. Tiene más fuerza e impacto de este modo.
Estoy de acuerdo en las cosas que mencionas. A mi tambien me gustaron las canciones y los guiños a otras peliculas. Y si me hubiera gustado ver una nueva princesa.
Sí entiendo el concepto de la película y el mensaje que querían dar. Sin embargo, como mencioné, a mi parecer, no siento lo llevaron bien.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.
1) Sí, opino lo mismo. No es necesario, aunque pudo haber ayudado a crear o entender ciertas cosas para el comportamiento del rey.
2) Sí, pero si lo analizas, todo el problema surgió porque no le concedieron el deseo a su abuelo. Lo que hace uno cuestionarse "¿Qué hubiera pasado sí le hubieran concedido el deseo? ¿Hubiera actuado igual o no hubiera hecho nada? Es la motivación que le llevó a eso lo que hace que me cuestione su accionar. Y al final, ella también se convierte en lo que el rey es "Una persona que escogerá y cumplirá los deseos de otros". Aunque sin la necesidad de quitarselos o ocultarlos. Pero sigue siendo lo mismo.
3) Eso a mi no me quedó muy claro en la película per se, pero sí leí que esa era la intención.
4) No es malvado a menos que las intenciones detras de ello lo sean. Él rey hizo un trato con las personas que lo entregaban y ambas partes estaban de acuerdo. Entregar el deseo y tener la posibilidad a que él lo cumpla o no entregarlo. Y digo "no entregarlo", porque nunca nos dijeron o explicaron que pasaba si alguien no hacia eso. Si hubieran hecho que era "obligatorio" o que él usaba la magia de los deseo para su beneficio, si hubiera sido "malvadas" sus acciones.
6) Sí, para la trama de la película eso es lo que dicen: "La persona que use magia oscura se corromperá y no podrá volver a ser él mismo porque no hay cura". De igual forma, siempre hay alguna manera de romper la regla (Un beso de amor verdadero, Un acto de amor de verdad, perder a un ser amado etc. Podían crear otras cosas que no fuera amor o beso si eso deseaban, como que se arrepintiera de sus actos), solo que aquí decidieron dejarlo así. Estoy de acuerdo que es genial ver como se forma un villano y no que este ya esté formado, pero aquí creo que no lo hicieron del todo bien. Es decir, "oh. Está entrando en crisis porque alguien más usó mágia. Intenta detener ese ser para que no destruya lo que él construyó y no le pase lo que le pasó cuando era joven. Va a tener que usar magia oscura y está lo convertirá en malvado." Creo que se pudieron haber inventado otra historia.
Fuera de los puntos anteriores, puedo decir que he visto fanfics (También pequeñas animaciones) de la película que me han gustado más que la película en sí. Hicieron estos cambios (Anoto los que más me gustaron):
a) El rey si usa los deseos para cosas como mantenerse joven (algo que en la película podían hacer, ya que, supuestamente, el abuelo de Asha llevaba casi toda la vida viviendo allí y da a entender que es de igual o menor en edad que el Rey y este se ve aún joven.
b) Asha actua no porque no le cumplen el deseo al abuelo, si no porque se da cuenta de que los deseos que cumple el rey son aquellos que las personas pudieron haber logrado por si mismos. Siendo estos deseos los que requieren nada de magia para conceder y haciendo entonces que el rey use la magia para él y su esposa.
c) (Y este varia dependiendo de cual consigas): Star es un ser humano que 1) formó parte de la guerra que destruyó el pueblo donde vivió el rey. 2) fue la primera persona que le concedieron un deseo. .
d) El final del rey. Murió, se reformó/arrepintió de lo que hizo, se sacrifica la esposa para salvarlo, él se sacrifica para salvar a su esposa de él mismo, quedó atrapado en el espejo tal cual como en la película. Otra vez, depende de cual consiguas.
En resumen, si te gustó la película y no encuentras problemas con ella, pues me parece genial. (Sin sarcasmo, lo digo en serio). Aparte de los guiños a otras películas y las canciones, ¿que más te gustó?
A mi, aparte de las canciones, me gustó el concepto de la película y en lo que se basaron para crear el Reino de Rosas. En cuanto animación, no soy muy fan de ese estilo (Independientemente de si es esta película o "Gato con Botas: El último deseo"). Y ya lo último que diré es que, aunque me encantaría que me guste completamente la película, no puedo ignorar los problemas que menciono en cuanto a historia. Seguiré escuchando el soundtrack de la película, pero dudo mucho que vuelva a querer ver la película en sí.
Gracias por tremendo aporte y respuesta 👌🏻
Nada que objetar en cuanto a tus puntos, son otra forma de ver o sentir la película, y todo aporta.
Ciertamente, la animación (el dibujo) ha sido diferente, como si hubieran querido añadir la última tecnología (como en el pelo de Asha, que se veía como en Enredados, con detalle), y a la vez, con tonos clasicos, con esa falta de definición e incluso diseño plano, en lugar del moderno "realismo" al que nos estaban acostumbrando ya.
Respecto a qué me gustó...
Primero, decir que de las canciones me gustó más el mensaje que el ritmo o melodía. En verdad, casi ni se entendía a veces.
Solo podría añadir el toque de humor y los colores vivos, pero jugando con las sombras y luces.
No está entre mis favoritas de Disney, pero es más visible que otras, incluso clásicas, que, a mí al menos, se me hacen más lentas que esta.