Una epopeya fronteriza sobre un desertor de la Ivy League que viaja a las tierras salvajes de Colorado, donde se une a un equipo de cazadores de búfalos en un viaje que pone en peligro su vida y su cordura. Basada en la aclamada novela de John Williams.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Cada una de las películas que Nicolas Cage protagoniza, le termina por dar su toque especial, ya sea algo que lo lleve a ser un meme, como vimos en “Mandy”, o una actuación psicoticamente brillante, como hemos visto en “El Cazador de búfalos”.
Aunque verdaderamente, Cage no ha sido el protagonista real de esta película, ya que el personaje de Will, interpretado por Fred Hechinger, es quien quiere cambiar su vida y no limitarse a vivir en la sombra de su familia. Pero, aun sabiendo todo eso, la actuación de Cage es brillante y consigue atrapar al espectador.
Sin embargo, no por ello, el resto del reparto se queda atrás. Pues cada uno de los personajes dan un toque especial al tener cada uno una personalidad propia y distintiva, que hace fácil al espectador comprenderlos.
“El cazador de búfalos” te puede dejar un poco roto, no del corazón, si no de la cabeza. Por cómo, tanto la actuación o la dirección, consiguen hacer que una historia simple “de caza” consiga expresar tantos sentimientos en menos de 2h de película.
Por lo que he podido ver en esta película, hasta los búfalos han expresado más sentimiento al espectador que muchos otros títulos que Hollywood nos ha ofrecido.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.