Michael Corleone, heredero del imperio de don Vito Corleone, intenta rehabilitarse socialmente y legitimar todas las posesiones de la familia negociando con el Vaticano. Después de luchar toda su vida se encuentra cansado y centra todas sus esperanzas en encontrar un sucesor que se haga cargo de los negocios. Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser el elegido.
En diciembre de 2020 se estrenó en cines y VOD un nuevo montaje con nuevo inicio y final, con imagen y bso restaurada, titulado 'Epílogo: La muerte de Michael Corleone' (The Godfather Coda: The Death of Michael Corleone).
Fechas de estrenos
España:
- Castellano: Vie, 04 Dic 2020 (Hace 4 años y 8 meses)
Estreno
- Castellano: Lun, 31 Oct 2022 (Hace 2 años y 9 meses)
Copia Física
Estados Unidos:
- Inglés: Vie, 04 Dic 2020 (Hace 4 años y 8 meses)
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Transcribo mi opinión sobre esta obra de arte en la sección de spoiler, por si mis opiniones transgredieran lo permitido y pudieran ser susceptibles de llamarse así.
spoiler:
Y una obra maestra, como todo en esta vida, tiene que tener un final. Y Francis Ford Coppola se lo dió con esta película, aunque tardó dieciséis años en concebirla, donde Tom Hagen ya ha fallecido y en su sustitución aparece su hijo sacerdote, como sintomático anuncio de lo que va a venir, y además aparece un nuevo personaje, el hijo de Sonny, (gran papel de James Caan), un Vincent Corleone tan violento como su padre interpretado por Andy García y su historia de amor con la hija de Michael Corleone, María (interpretada por Sofía Coppola, la sobrina del director), que chirría por todas partes hasta su postrero final.
Michael Corleone se dedica, como deseaba, a las grandes finanzas, sus negocios sucios se han blanqueado y se codea con el Estado Vaticano y sus empresas por la gracia de Dios. Aprovecha Coppola para filmar la muerte de aquél Papa que quiso limpiar las telarañas del Banco Vaticano, a lo que se opuso la gran mayoría del clero, y así tuvo una más que sospechosa muerte, filmada por Coppola en su interpretación, tan buena como cualquier otra.
Y lo que se percibe durante toda la duración de la cinta es el arrepentimiento de MIchael Corleone, que incluso confiesa sus crímenes a Juan Pablo I, que vuelve a Sicilia a ver la ópera donde actúa su hijo, pero donde va realmente a morir, como Don Tomasino, el íntimo y fiel amigo de su padre. Ese grito ahogado por el dolor en la escalinata de la ópera es fiel reflejo del extraordinario e inmortal papel de Al Pacino en esta trilogía que sin duda es lo mejor que se ha filmado nunca, y que viendo los derroteros, jamás se filmará.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Ya hace unos años que me vi las dos primeras de El Padrino, finalizo la trilogía por fin. No sé por qué tardé tanto tiempo en verla. Muy buena, me sorprendió que mantuviese bastante el nivel de sus predecesoras. Gran cierre a la trilogía y final conmovedor.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.