Un joven escritor sin trabajo y en plena sequía creativa decide seguir a la gente por la calle para ver si así encuentra inspiración. Pero convertirse en un "voyeur" tiene sus riesgos... Nolan debutó con este drama de suspense rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante los fines de semana y con un presupuesto de 6.000 dólares.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
"Following" es la opera prima del director, ahora ya consagrado, Christopher Nolan. Una cinta independiente y muy personal, el propio Christopher Nolan se ocupa de la producción, dirección, guion y hasta fotografía, y en la que su tío, John Nolan, hace un cameo.
Nolan solo necesita una hora para contarnos la historia de "Following", un thriller muy interesante, con una narrativa no lineal, y con los giros de guion necesarios para generar intriga y sorpresa. Inevitable ver en esta película las bases del estilo de Nolan como director. Aunque el ritmo me ha parecido un poco lento en algún momento, la trama es lo suficientemente intrigante como para mantenerte enganchado, y el guion está muy bien escrito.
En cambio, lo que no me ha convencido es el técnico. Nolan escoge una cinematografía en blanco y negro para acentuar su estilo neo-noir, y rodarla en 16 mm con planos siempre cercanos. Todo muy cuidado y artístico, pero la verdad es que el propio Nolan hace de camarógrafo, y simplemente usa la luz natural, todo para ahorrar en costes en esta producción propia. Así que este punto no se lo compro.
En cualquier caso, en "Following" Christopher Nolan ya presenta sus dotes y su potencial para crear una historia original, compleja e intrigante.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.