Miniserie de TV (2011). 2 episodios. Juan (Rodolfo Sancho) es un joven que descubre que el ataúd de su hermano, muerto al nacer, está vacío. Emprende entonces una investigación para averiguar la verdad; para ello contará con la ayuda de una prestigiosa abogada especializada en casos de búsqueda de personas.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Cuando saltó el escándalo de los niños robados por médicos, enfermeras, curas y monjas, sobre el tráfico de bebés robados a sus padres y entregados a terceras familias que pagaban un dineral por ellos, como si de la compraventa de esclavos se tratara, con total y absoluta impunidad, también las grandes cadenas de televisión españolas se lanzaron a producir a toda prisa sendas miniseries, la que nos ocupa, y "Niños robados" de la competencia, que toman como base el mismo escándalo y los mismos protagonistas reales, eso sí, con los nombres cambiados, la monja "Sor María", y el famoso doctor Vela, que aunque condenado no cumplió su condena por prescripción del delito, cuando los delitos de secuestro, per se, no deberían de prescribir.
En esta miniserie, optan por el alumbramiento de dos gemelos, uno que venden impunemente y otro al que dejan con su madre, y la historia de una madre que sabe que su hijo no nació muerto y lo busca desde el mismo momento de su alumbramiento; algo que todavía sigue ocurriendo y que se produjo en varios miles de casos en nuestra España de antes y después de la dictadura franquista, en la que se enriquecieron unos pocos con el tráfico de personas, y que yo sepa, nadie ha sido condenado, además del doctor Vela, ni ha cumplido condena.
Buena labor la de Rodolfo Sancho y Lara Grube, bajo la dirección de Belén Macías.
Para el que quiera ahondar en el asunto, y por gentileza de un ilustre usuario de esta página, Quinto Sertorio, que nos regala sus críticas en estas páginas y que me dió la información sobre parte de lo que publicó la prensa en relación a este asunto.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.