Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Sorprendente comedia basada en hechos reales por el que un inmigrante sin oficio ni beneficio acude a un trabajo enviado por el subsidio de desempleo para cuidar profesionalmente a un tetrapléjico de inmensa fortuna personal.
Ambos hombres empiezan a conocerse y a confraternizar a pesar de sus diferencias sociales y precisamente por ellas. El tetrapléjico sin apenas vida física absorbe la vitalidad de su empleado, su positivismo, su actitud despreocupada de la vida, y así, casi sin quererlo, vive por segunda vez tras su accidente. Sin lugar a dudas, todas las lágrimas que se vierten en esta película son de risa, de carcajada tras carcajada a pesar de la difícil situación en la que se encuentra el rico minusválido.
Y eso es lo más triste cuando piensas en todas esas miles de personas que se encuentran en la misma situación de minusvalía pero que no gozan de esa posición de riqueza, y que viven de unas ayudas a la dependencia que no llegan o si lo hacen son de escasa cuantía, y ahora con la crisis se han recortado o incluso han desaparecido, otra de las grandes medidas de las que se puede enorgullecer el Sr. Rajoy y su gobierno de ineptos, pero claro, estos señores del PP viven de espaldas a la sociedad y contra eso nada se puede hacer. Corrupción donde se llenan sus bolsillos a costas de la ciudadanía, y también, cómo no, de recortar a los parapléjicos y a sus familias con la inaplicación de la Ley de Dependencia.
La película, que es a lo que vamos, es profundamente divertida y optimista,y sin duda te hace pasar un buen rato de entretenimiento y carcajadas que te extrapolan de la triste realidad en la que vivimos actualmente. Un sobresaliente, 9.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Una de las mayores y más bonitas sorpresas que recibí yendo al cine. Una comedia francesa deliciosa que ya debo haber visto varias veces y me sigo siendo partiendo.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.