En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.
Fechas de estrenos
España:
- Castellano: Vie, 26 Feb 1999 (Hace 26 años y 3 meses)
Estreno
Estados Unidos:
- Inglés: Vie, 23 Oct 1998 (Hace 26 años y 7 meses)
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Genial. Es el único calificativo que se te viene a la mente restallando una lágrima mientras no puedes evitar una triste sonrisa. Benigni lo ha hecho, lo ha conseguido, Ha logrado que el pandemonium, el genocidio, el holocausto más grande vivido por la humanidad parezca una fábula donde un padre hace lo que todos los padres haríamos, preservar la vida y la inocencia de su hijo ante la intransigencia, el odio y la xenofobia de sus congéneres.
Una primera parte que se reduce a una extraordinaria comedia romántica donde un hombre por todos sus medios busca enamorar a una mujer contra viento y marea. Una segunda parte en la que ese mismo hombre convertido en padre logra preservar la inocencia y la vida de su hijo en uno de los entornos más crueles y hostiles nunca conocidos por el hombre, siempre arrancándonos las sonrisas más insospechadas ante nuestra sorpresa al conocer lo que ocurrió en aquellos nefandos campos de exterminio.
Roberto Benigni es sin duda uno de los genios de nuestro tiempo, alguien que con un sencillo guión y una genuina puesta en escena, ha conseguido plasmar un canto a la vida, a la ingenuidad, al amor en suma, rodeado del armagedón que el propio hombre provocó y que debemos evitar que vuelva a acaecer recordando a las nuevas generaciones que esta fábula y su moraleja nunca deben volver a ocurrir. Ojalá sepamos educar a nuestros hijos para evitarlo.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Y el Oscar es para....Robeeeeerto! Todos recordamos a Sofía Loren diciendo estas palabras y al gigante Begnini saltando de butaca en butaca hasta recoger su estatuilla.Obra maestra y de culto sobre el amor incondicional de un padre por su hijo que le hace transformar la realidad más devastadora en un precioso cuento.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Es increíble hasta donde puede llegar la inocencia de un niño y todo lo que son capaces de hacer los padres y madres por nosotrxs.
No sé si sentir una pena o una ternura inmensa por el final ; lo que tengo claro es que el pequeñín es un cachito de pan.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
PRECIOSA. De mis películas favoritas, sinceramente. Lo único que no me ha gustado de la película es que en ciertas escenas noto cierta presión hacia el personaje de Dora (que muchas personas consideran como acoso, por la actitud de Guido) AL PRINCIPIO, obviamente luego ya son una familia y está todo más que perfecto Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.(cuando en el campo hace todo lo posible por encontrarla, etc)
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.