Como dije en otra parte, que por una vez cojan a actores de la edad de los personajes es muy necesario para crear un buen impacto. Ya en el segundo capítulo, cuando ves el ambiente del instituto y cómo se comportan todos, ves un instituto real. Pero el tercer capítulo es directamente escalofriante. Owen Cooper tiene un futuro brillante por delante.
Bravísimo.
Cómo se agradece que pongan actores de la edad de los personajes (o al menos muy cercana) en vez de veinteañeros afeitados, como hacen siempre. Igual que en la película de Christiane F. de 1981, en la que una actriz de 13 años interpretaba a una heroinómana real de 13 años, y así el impacto era mucho mayor. E igual que en aquella película, que traten temas tan crueles como reales con seriedad y respeto por los protagonistas.
Pedazo de actor (Owen Cooper) el que hace de Jamie. Le van a llover papeles en el futuro, como pasó con Millie Bobby Brown (que ya era una niña actriz espectacular en algún papel duro años antes de Stranger Things).
O sea, que el papel de Luo Ji en la serie lo hace Saúl. Y es físico en vez de sociólogo. Pos vale.
Han cambiado y reliado bastante a los personajes de los libros como si los metieran a todos en una cocktelera y sacaran la mezcla, y la occidentalización se la podrían haber ahorrado (los conceptos del libro son geniales precisamente porque no fueron escritos por una persona de cultura anglosajona). Pero bueno, ahora tengo curiosidad por ver cómo siguen adaptando los siguientes libros, porque eso sí que va a ser difícil...