Un serie española fuera de lo común, buena ambientación, personajes bien, buena trama y para nada se hace infantil.
Final abierto donde gira toda la trama, aunque se venía venir desde bastante antes.
Deja muchas cuestiones el final y otra pregunta importante, que espero que resuelvan es, ¿que es lo que lleva la bebida y cuáles son sus efectos verdaderamente?
Trama distópica interesante sobre una comunidad que recluta/secuestra gente joven en una isla privada donde viven de forma autosuficiente. Mantiene adecuadamente la tensión. Las interpretaciones por lo general son buenas y creíbles, aunque hay momentos en los que algunas flojean.
Está claramente dirigida a un público adolescente o muy joven, se nota mucho en varias partes del guion con frases simples y de gran carácter sexual. De hecho, abundan las escenas eróticas (apenas te descuidas hay nuevo rollo entre dos personajes); por suerte, son muy inclusivas con el colectivo LGTB+ (hay lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y hasta se mencionan modelos relacionales no convencionales como el poliamor). En ese sentido es un logro que una serie cuya temática principal no es el universo LGTB+ que aparezca tanta representación de parejas no normativas, ya que la mayoría de las veces su aparición se limita a un caso, como para quedar bien y aparentar inclusividad.
Punto aparte: hay un personaje que se comunica en LSE (Lengua de Señas Española) y hay muchas escenas señando tanto este personaje como otros que lo han aprendido para relacionarse con él. Más inclusividad
En general es una serie entretenida y fácil de ver en un finde o dos
No está mal del todo la segunda temporada, aunque tiene conexiones de tramas de unas a otras sin mucho sentido de transición, además de muchas cosas que sobran, pero bueno. Me queda un capítulo al final, aún que opino (por lo que recuerdo) que la primera está mejor. Esperemos a 2024 a la tercera, a ver si no nos olvidemos de la segunda para entiendes. Deberían haber puesto un resumen más extenso de la primera temporada al inicio de esta, pero creo que forma parte del modelo de negocio de Netflix: que te olvides de las temporadas anteriores cuando saquen una nueva, para que te vuelvas a ver la que has visto hace años, y así con montón de series. Afortunadamente ya no pagamos Netflix, fuck them! Larga vida a Kodi, y también a Palantir!! Aunque Kodi sea gratuito y tenga muchos contenidos a los acceder sin necesidad de pagar y con buena calidad con los addons correctos, por lo general, merece la pena pagar por Palantir.
Enamorado de Maika me enteré k era trans me da igual y to,La Belinda como la tipica sudaca k te engatusa, está bien me ha gustado