Menu
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Identificarse/Registrarse
Test
Test
Fichas
Usuarios
Personas
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Actividad
Novedades Netflix, Max, Filmin...
Tus fichas
Recomendaciones
Explorar
Calendario
Próximos estrenos
Listas
Trailers
Programación TV
Novedades Netfli...

Crítica

7.1
691
votos
Año
2017
Compartir
Valoración del usuario
--
Valoración media del usuario
10
Votos del usuario
1
Crítica en Blade Runner 2049

de mis favoritas de este año
los trabajos de Denis Villeneuve son trabajos tan hermosos
Y Blade Runner 2049 no ha sido la excepción
RECOMIENDO SU FILMOGRAFÍA como Arrival (que constantemente me acordaba de esta peli durante el visionado), Enemy o Prisioners

NEGATIVO: Quizás, parte del metraje por el cual se me ha hecho tedioso en cuanto a ritmo y contenido es INICIO SPOILER cuando el protagonista hace 2 viajes bien largos para re-confirmar su procedencia de que "la visión que tiene en sus sueños" es real. Una cuando va al orfanato. Otra cuando habla con la chica que hace los sueños. Aunque, argumentalmente, está justificado, teniendo en cuenta todo lo que sucede después, y que, forma parte de la evolución psicológica del personaje y su dificultad por "aceptar" una situación que jamás se le había pasado por la cabeza... Pero, que aún así, se me hizo tediosa, una molestia incluso para avanzar con la trama FIN SPOILER

POSITIVA: Belleza visual y sonora. Lo mejor de este año y de lo mejor del género de ciencia-ficción / cine negro. Los personajes son brutales y con muchas capas de grises, Harrison Ford hace una de sus mejores participaciones, no sólo para dar un "efecto nostálgico", sobradamente, su personaje está mejor construido y mucho mas interesante en comparación con lo que le hacían hacer otras producciones. Ryan Gosling, lejos de dar esa "mirada intensita" de Drive, retrata un personaje que no conoce ni siquiera hacer "una sonrisa" y junto con Ana de Armas nos regalan una relación (y un trio sexual) de lo más parecido a la peli de "Her". (Aunque discrepo a este punto, considero que "Blade Runner" va un paso más allá).

CONCLUSIÓN: No sólo es una digna secuela a la altura de un clásico que JAMÁS se debía a ver tocado. También expande su universo tan único cómo escalofriante. Te deja con algo con lo que pensar, no sólo con lo básico rollo Black Mirror de "Uuuh, que mala es la tecnología"... No, esta peli va más allá, y eso se agradece muchísimo teniendo en cuenta que "Blade Runner 2049" es un simple producto Hollywoodiense para ofrecer a la gran massa, no se trata de algo indie o erupeo, dónde su visionado haya sido exclusivo en pequeños cines.

SEGUNDA CONCLUSIÓN: ¿Ejemplo de lo que es "cine puro"? Dunkirk o Blade Runner 2049. Películas que con la gran pantalla y un buen equipo implantado en la sala, te hace navegar en una experiencia única y alucinante. Este 2011 ha sido alucinante gracias al Combo que nos han dado Hollywood, Nolan y Denis, esa es la llave.

¿LA RECOMENDARÍA?
No. O difícilmente, sólo a un público muy específico, a gente que sepa que la va a disfrutar como un niño viéndola.
Porque se sobradamente, que a la gran mayoría de gente se ha adormido en el cine. Por eso ha sido un desastre en taquilla. Por eso la próxima vez, su Productora no se va arriesgar nuevamente a lanzar una película de tal embergadura. Por ello Dennis le va a resultar un poquito más difícil encontrar trabajos interesantes durante un tiempecito.

3
4
1
80%

Totalmente de acuerdo. Una de las mejores de este buen año de cine. Shymalan también nos ha regalado una joya con Split.

1
1
0
100%
Enviar
Vista previa
Subir desde el ordenador
Insertar desde un enlace
Buscar GIF en GIPHY
Subir GIF desde el ordenador
Insertar GIF desde un enlace