Una pequeña empresa de lucha libre acepta un concierto bien pagado en una ciudad apartada solo para descubrir, demasiado tarde, que la comunidad está dirigida por un misterioso líder de culto con planes tortuosos para su combate.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Tenía las expectativas altas por ver una película relacionada con el wrestling, luego pensé que aparecía Chris Jericho, un luchador de lucha libre que aparece en cualquier película, por mala que sea, y las expectativas bajaron.
No me he equivocado mucho, pues estamos ante una película que le cuesta arrancar y puede convocar un gran bostezo.
Sin embargo, pasado la mita de la película, la cosa cambia, ofreciéndonos unas escenas sacadas directamente de CZW, pero mezclado con un poco de sobrenatural.
Unos ingredientes que nunca había pensado que vería en una película de este tipo, pero Shudder es capaz de traernos cualquier película de terror. Y cuando digo cualquier película de terror, digo cualquiera.
A pesar de no haber sido un título del que recordaré con cariño, debo decir que el luchador indicado para este producto era Chris Jericho, no porque la película sea mala, si no por todo el cariño que le tiene al wrestling.
Por otro lado, en algunos momentos encontramos pequeños homenajes al wrestling actual e, incluso, al de antes, por algo está ambientado en los ochenta. Como bien nos lo recuerda constantemente, para que el espectador no crea que estamos en el 2500.
Con referente a las actuaciones, no puedo decir gran cosa, pues estamos ante una película que se nos olvidará con el paso del tiempo, por lo que los actores no ayudan lo más mínimo a que eso cambie.
Podrían haber usado más a Chris Jericho, ya que en la trama tiene una larga historia, sin embargo, terminan desaprovechándolo.
Y tras el final apoteósico, que todos estábamos esperando, pues no esperes un giro de guion que te vaya a quitar el bostezo, nos encontramos con una escena que te puede dejar desconcertado.
¿Puede ser que vayamos a ver una segunda película? Yo creo que no. Simplemente lo han hecho para tener un final abierto y que el espectador, que ha intentado no dormirse durante toda la película, pueda imaginarse una historia increíble, donde humanos y demonios se enfrentarán en una guerra de 1.001 noches.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.