Año 1941. El soldado Prewitt (Montgomery Clift), que acaba de llegar a la base militar de Pearl Harbor en Hawai, es un antiguo boxeador retirado del ring. El capitán Holmes (Philip Ober), conocedor de sus habilidades como púgil, intenta que se una al equipo del ejército, pero Prewitt rechaza la propuesta. A partir de ese momento se ve sometido a toda clase de castigos y humillaciones tanto por parte de sus superiores como de sus compañeros. Sólo cuenta con la amistad y el apoyo del soldado Angelo Maggio (Frank Sinatra). Mientras tanto, el sargento Milton Warden (Burt Lancaster) y Karen (Deborah Kerr), la mujer de Holmes, viven una historia de amor adúltera. Pero la vida de todos cambiará con el ataque japonés a Pearl Harbor.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Eternamente sublime esta adaptación de la maravillosa novela de James Jones, que además tiene en su haber la extraordinaria y poética a pesar de hablar de la guerra más cruenta que ha existido, "La delgada línea roja", existiendo una adaptación de los años 50 incluso mejor que la archiconocida de finales de siglo.
Fred Zinnemann exprime el fantástico guión y a su pléyade de excelentes actores para recorrer los días previos al ataque japonés a Pearl Harbor y con ello la entrada de EE UU en la Segunda Guerra Mundial, que se había mantenido al margen y a la sombra del conflicto bélico tanto en Europa como en el Pacífico.
Dos historias de amor fuera del catolicismo exacerbado, una de ellas entre un soldado raso y una mujer a dos pasos de la prostitución, y la otra, con uno de los mejores besos del cine, entre la mujer de su oficial y el sargento, dos historias donde trabajarían sin descanso los censuradores del régimen franquista en España con la Iglesia católica detrás.
La película tiene un ritmo cadencioso en ciertos momentos, cambiando a uno salvaje para relatarnos ciertas escenas inolvidables, como toda la película, con esas vivencias cuartelarias que tan bien conocemos los que hicimos el Servicio Militar Obligatoria, donde se forjaban amistades para toda una vida y donde se bebía y fumaba con exceso, siendo para muchos que venían de provincias su primera vez, como hombrecitos que salían de la protección de las alas de sus madres.
La fotografía excelente a pesar de ser en blanco y negro, y la banda sonora perfecta, y la interpretación de "El silencio" a toque de corneta sublime.
Película oscarizada que acaparó casi todos los premios, director, actriz y actor secundarios, y nominados la actriz y el actor principal, además de varios Oscar técnicos.
Una verdadera obra de arte.
Sobresaliente 9 y entrando por la puerta grande entre mis favoritas
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.