Entré con miedo ya que, por experiencia, las pelis de más de tres horas son memorables y olvidables. En este caso la película es memorable, aunque no creo que sea una película que quiera volver a ver.
El guión está escrito, dirigido y actuado con elegancia en su mayoría. La fotografía hace lo propio pero creo que en esta película el guión y la banda sonora son cruciales.
Adrien hace un papelón, como siempre, y el resto del cast no se queda atrás. Me gusta siempre recalcar la importancia de la inclusión forzada del Inglés en el cine y está película lo hace bastante bien. Los protagonistas no siempre hablan en ingles, de hecho, el guión te lleva a excusarse de por qué todos hablarán en inglés la mayor parte de la película, todo orgánicamente. Aunque si es bien cierto que odio cuando persona que son de otro país no hablan su lengua natal bajo su techo (ejemplo fácil Shang Chi) y está película peca de ello.
Por último decir que el final se me hizo precipitado, como un plato cocinado a fuego lento pero que le metes un foconazo porque la gente tiene hambre. Creo que fue eso, la productora les prohibiría pasarse de X tiempo y tuvieron que acelerar el final. Una lástima, se merecía un final igual de lento, tranquilo y bien explicado, como el resto de la película.
Por último, la gente se quejaba de "La escena", cuando el rico se aprovecha de Lazlo borracho. Creo que es importante, orgánico y si que peca también de ser forzado y bastante fuera de lugar. Pero le da un golpe de guión importante para el desencadenante final.
La verdad, es un peliculón que se recordara siempre pero al que creo que poca gente volverá.
Sorprende que una película así sea catalogada como cine en mayúsculas, pues carece de todo aquello que compone este arte.
La fotografía, puede llegar a ser bonita en ciertos planos, pero en estatismo, solo es fotografía. Si no hay una historia con sentido a contar detrás de ello, ni siquiera es fotografía.
El guión daba tumbos sin saber a dónde dirigirse, alargando su agonía entre pobres diálogos que pecan de intentar ser, como en la película dicen, estimulantes.
Spoiler Se ha ocultado el texto para evitar spoilers, pulse en este mensaje para mostrarlo.No hablemos de las incongruencias y sinsentidos. Alguien puede explicar la violación más allá del puro morbo?
Sinceramente, no merece el tiempo de nadie, pues apenas se pueden rescatar cosas que merezcan la pena
"The Brutalist" (2024)
Puntuación: 7/10
The Brutalist es una película técnicamente impecable, con actuaciones destacadas (Adrien Brody brilla), fotografía impresionante y una banda sonora memorable. Sin embargo, cae en la repetición del tema del sufrimiento judío post-Holocausto, sin aportar una perspectiva nueva. La trama, aunque bien ejecutada, es predecible y recuerda a Los pilares de la Tierra.
Lo mejor: Actuaciones, fotografía y música.
Lo peor: Tema repetitivo y falta de enfoque en la arquitectura brutalista.
Conclusión: Una película sólida y visualmente deslumbrante, pero que no innova. Recomendada para fans del cine de autor, aunque puede resultar lenta para quienes buscan acción rápida.
Puntuación: 7/10.