Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a realizar los trabajos más desagradables. Su hermano Anton, en cambio, ha recibido una espléndida herencia genética que le garantiza múltiples oportunidades. Desde niño, Vincent sueña con viajar al espacio, pero sabe muy bien que nunca será seleccionado. Durante años ejerce toda clase de trabajos hasta que un día conoce a un hombre que le proporciona la clave para formar parte de la élite: suplantar a Jerome (Jude Law), un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente. De este modo, Vincent ingresa en la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial, que lo selecciona para realizar una misión en Titán. Todo irá bien, gracias a la ayuda de Jerome, hasta que el director del proyecto es asesinado y la consiguiente investigación pone en peligro los planes de Vincent.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Primer largo de Andrew Niccol y posiblemente su mejor película con diferencia. Amparado en un gran guión y una magnífica banda sonora original, nos presenta la disyuntiva para los padres entre tener hijos de manera natural, con sus posibles imperfecciones, enfermedades y debilidades, o la elección de lograr niños probetas fecundados artificialmente con los óvulos y el esperma de los padres, pero modificados genéticamente para que salgan perfectos, algo que hoy casi puede considerarse normal.
Thriller de ciencia ficción, donde un joven normal quiere viajar al espacio y como su cuerpo no tiene las características perfectas que tienen los probetas, es rechazado por la sociedad, hasta que recurre a un truco para aparentar lo que no es y cumplir su sueño.
Película de superación personal, detallista, llena de mensajes del tipo "si quieres, puedes" o el de ahora tan moda, "sí se puede".
Gran interpretación del trío de protagonistas, Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law, unida a una dirección que apunta al detalle en cada una de las escenas milimétricamente expuestas, con una excepcional fotografía y una enriquecedora banda sonora original que llevó a esta película a ser considera "de culto".
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Película que demuestra que alguien por el que nadie daba un duro puede superar sus límites con esfuerzo y constancia movido por la esperanza de alcanzar sus sueños. Es un drama de ciencia ficción que puede resultar algo lento, pero con un bonito mensaje.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.