Tres estudiantes desaparecen sin dejar rastro cuando estaban investigando la pista de un hacker de ordenadores. Todo empieza cuando Nic (Brenton Thwaites), su novia Haley (Olivia Cooke) y su mejor amigo Jonah (Beau Knapp), que viajan por carretera a través del Suroeste, dan un rodeo para localizar a un genio informático que ya ha conseguido colarse en los sistemas del MIT y sacar a la luz fallos de seguridad. Los jóvenes han despertado la curiosidad del misterioso hacker, un interés mutuo. Al ponerse en contacto, de repente, todo se oscurece. Cuando Nic recobra el conocimiento, tiene la impresión de estar viviendo una pesadilla: sus amigos no aparecen y a él lo está interrogando el Dr. Wallace Damon (Fishburne). Mientras se libra una batalla de ingenios entre ambos, Nic busca un modo de liberarse.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
William Eubank (Love, Paranormal Activity: Allegados) escribe y dirige "The Signal", un confuso thriller de ciencia ficción.
"The Signal" comienza presentándonos a tres amigos universitarios, Nic, el tópico joven protagonista carismático, y Jonah y Haley, su mejor amigo y su novio. En un intento de confundirnos, el principio de la película se nos presenta como una road movie de amigos que persiguen esa "señal" misteriosa que da nombre a la película, para poco después llevarnos a un sitio cerrado, desconocido, y contando y mostrando solo lo que al director le interesa, para genera la intriga y la tensión a través de la claustrofobia y del miedo a lo desconocido... pero sin demasiado éxito, para acabar en un final que es mas previsible de lo que debería.
La sensación al acabar de verla fue de decepción, porque durante toda la película parece que va a arrancar algo realmente interesante, pero nunca llega, como si no hubiese sabido contar la historia con todo su potencial. Además, se ve claramente que comenzó como lo que es, una humilde cinta independiente, pero acaba copiando todos los tópicos de un "blockbuster".
Eso si, hay que reconocer, que para ser una propuesta independiente, la fotografía, la dirección visual, y los efectos especiales son impecables, incluso mejor que algunas cintas de Hollywood.
"The Signal" podría haber sido una buena película "palomitera" de ciencia ficción, pero se quedo algo pretencioso. Si eres fan de ciencia ficción podría gustarte, pues no deja de ser original.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Malilla pero te hace reir algun que otro momento, el final te aclara algunas cosas pero casi que te deja igual, no la veas si tienes otras mejore a ver.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
The signal, una porción de ciencia ficción bañada en el más absoluto misterio.
The singal, con la premisa de tres amigos que parten en busca de un supuesto hacker informático simplemente por el hecho de dejarlo en evidencia encontrándole, nos cuenta una historia un tanto confusa de que es lo que realmente ha pasado.
La trama parte desde un punto estable. Los personajes incluso no parecen ser totalmente planos,sin embargo llega un punto en el que la ausencia de explicaciones impide disfrutar de la película como uno desea. Pero no es solo la ausencia de explicaciones, ya que tan poco existen pequeñas pistas que el espectador pueda enlazar para ir descubriendo que está pasando realmente hasta que llega el desenlace. Un desenlace más pobre de lo que me hubiera gustado.
Sinceramente, creo que han creado más incógnitas de las que racionalmente (dentro de los cabales de una película de ciencia ficción) pueden explicar, despropiando a una gran parte de estas incógnitas de una explicación final. /SPOILER: Por ejemplo el hecho de que si están en una nave extraterrestre, el tatuaje haga referencia al área 51, o el porqué asesinan a los otros sujetos humanos una vez contactan con los demás. También puede entender la prótesis de piernas en el protagonistas, pero ¿Unas manos robóticas para el compañero?/ FIN DEL SPOILER
En definitiva, tienes muchísimas películas de ciencia ficción que puedes ver antes que está. Incluso muchos "mindfuck" más interesantes. Más allá de una banda sonora buena y actuaciones aceptables, no logro encontrar nada que me llame especialmente la atención.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.