“Nosferatu” es una de esas películas que estaba deseando ver en la gran pantalla, no solo por su gran elenco, sino por revivir una de las historias de terror que marcó todo un género y a día de hoy sigue siendo recordada con gran cariño.
Bill Skarsgård no tuvo una gran acogida en la película de “El Cuervo”, sin embargo, en la película de Nosferatu estuvo a un gran nivel, demostrando una vez más los grandes dotes interpretativos, los cuales pudimos ver anteriormente en el remake de IT.
Aunque el resto del reparto no se queda atrás, ya que tanto Nicholas Hoult, como Lily-Rose Depp, quien tiene una gran química con Bill, o como William Dafoe ofrecen un gran nivel de actuación.
Por otro lado, debemos saber que la película original es del año 1922 y es muda, lo que cambiará mucho con la actual. Sin embargo, el director Robert Eggers ha querido dar un toque de nostalgia ofreciéndonos una ambientación oscura, donde el blanco y el negro son los colores protagonistas, como bien pudimos ver en “El Faro”.
Dicho eso, solo puedo decir que tenéis que verla, darle una oportunidad, pues es una película de un gran nivel. Sin duda alguna, tiene los ingredientes necesarios para terminar siendo una de vuestras películas favoritas.
Nosferatu: Un Vampiro entre Sombras y Deseo
Robert Eggers firma una reinterpretación visual y perturbadora del clásico vampírico, donde la estética supera la narrativa tradicional. Bill Skarsgård ofrece un Conde Orlok desgarrador, más cercano a una criatura pútrida que a un elegante depredador nocturno.
Lily-Rose Depp brilla con una interpretación compleja de Ellen, elevando la película desde el terror gore hacia un drama psicosexual inquietante. La fotografía, trabajada con una paleta espectral, convierte cada plano en una pintura gótica escalofriante.
El filme respira un ambiente de pesadilla permanente, aunque ocasionalmente su ritmo se vuelve denso. Eggers construye menos un relato de miedo que una experiencia sensorial desgarradora sobre el deseo y la muerte.
No es una película para todos los públicos, pero los amantes del cine de autor encontrarán una obra fascinante que reinterpreta los mitos vampíricos con una mirada contemporánea y perturbadora.
★★★★☆ (7/10)
Un viaje alucinatorio que redefinirá el género de terror.
un poco cansada de que no se haga una representación de lo que es un vampiro realista. es un ser despiadado que solo piensa en nutrirse de sangre y nada más. no tiene deseos de amor. de igual manera, creo que está muy por encima de la patochada de coppola