Serie de TV (1997-2003). 6 temporadas. 56 episodios. En el estado de Nueva York se encuentra la Penitenciaría Oswald, a la que casi todo el mundo conoce como Oz. No es una cárcel cualquiera, sino una prisión de máxima seguridad en la que existe una unidad experimental, la Ciudad Esmeralda, con la que se pretende conseguir la rehabilitación de los presos. Limpia, pulcra, moderna y hasta hermosa, la Ciudad Esmeralda no deja de ser, sin embargo, una prisión y, como todas, peligrosa. A pesar de las modernas instalaciones y del énfasis en la recompensa de la rehabilitación, la prioridad allí sigue siendo la supervivencia... y el miedo es el compañero constante.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Brutal, realista, didáctica, calificativos y epítetos que no sirven para señalar la grandeza de esta serie sobre la Penitenciaría de Oswald, una prisión de máxima seguridad donde se encierran los más variopintos personajes de los criminales norteamericanos, y las diferentes tribus que aparecen tras sus rejas, desde los hermanos musulmanes, a los chicanos, mexicanos, portorriqueños, hermandad aria, mafiosos, traficantes, homosexuales, enfermos mentales y sociales, pederastas, psicópatas, asesinos y demás que sobreviven y conviven con sus carceleros. Oz es un pabellón experimental que trata de rehabilitarlos apartándolos del resto de la población reclusa. Esta es su historia
Serie de HBO, productora que nos tiene acostumbrados a una excelsa calidad en todos y cada uno de los productos que crean, sean para la televisión o para el cine.
Serie que transcurre en la penitenciaría de Oswald, prisión de máxima seguridad donde se encierran a los criminales más abyectos y peligrosos del estado de Nueva York. Aquí, día a día y capítulo a capítulo nos muestran la vida diaria, durante seis años de los diferentes presos, las bandas de Nueva York que luchan por el control de las drogas, de los trabajos dentro de la cárcel, del poder dentro de la reclusión,
Se tocan todos los temas habidos y por haber que le pueden afectar a cualquier persona, con total realismo, desde la sexualidad consentida hasta el asesinato más execrable, desde las violaciones al tráfico de drogas, desde la soledad más dura en el hoyo hasta los motines más sangrientos, en definitiva, todo lo que te puede ocurrir en una prisión aunque no seas un criminal y te veas abocado a cumplir condena.
Y no sólo compartimos las vidas y los problemas personales de los reclusos, también los de sus carceleros, los del personal médico que cuida de ellos, los políticos que tienen el poder para influir sobre sus condiciones de vida, el corredor de la muerte, las ejecuciones, los abogados que les defienden, sus familiares, vamos toda una vida en seis temporadas.
Curioso el nombre, Oz, que viene de la creación de la Ciudad Esmeralda, un ala de la prisión donde se focaliza toda la acción en manos de McManus, un funcionario de prisiones que se preocupa por los presos.
Matrícula de honor, 10. No se pierdan las vidas, entre otros, de Beecher, de Schillinger, del alcaide Leo Glynn, del gran Augustus Hill, de la doctora latina y del cura asiático, de los líderes negros, de los hermanos musulmanes, de los latinos, lo italianos y los moteros, y de tantos y tantos que pasan por esa Ciudad Esmeralda que tiene de todo menos ser un lugar de cuento. Recomendadisima.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Una de mis favoritas, de 10, todos los actores espectaculares, bastante realista, no es la típica serie de cárceles sin mas, esta está a otro nivel. Si tubiera que hacer un top 5 de series de HBO esta estaría justo detrás de Los Soprano, en el segundo lugar, seguida por The Wire, Deadwood y Rome. No deja indiferente a nadie. Recomiendo encarecidamente que la veais.
¡Ojo! diría que la vierais en VOSE porque a mitad de serie solo esta en ingles, solo tradujeron la primera mitad, Una pena no poder disfrutarla entera en castellano, pero merece la pena verla.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Hasta ahora la única serie sobre cárceles más realista que he visto. Ni la conocía, pero me la recomendaron y de momento nada mal, aunque sea del año catapúm, hahaha.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.