La vida cotidiana de Meri Román, una ex-diva de la escena gay de Madrid, se ve alterada por la muerte de su padre, lo que la reconecta con viejos amigos. Juntos recuerdan el pasado y abren un nuevo camino hacia adelante.
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
El guionista Javier Ferreiro debuta como creador y director con la miniserie Mariliendre, una comedia musical que combina humor y drama con bastante acierto.
La protagonista es Mar, una chica que acaba formando parte de un grupo de amigos gays, hasta que un hecho trágico rompe esa amistad. Más tarde, cuando fallece el padre de Mar, iremos descubriendo los secretos que ocultan tanto sus amigos como su propia familia. La trama me pareció más interesante de lo que esperaba; no se queda en el clásico drama adolescente, sino que, a través de flashbacks, explora relaciones personales y familiares con bastante sensibilidad. Es cierto que no es una gran producción, está en la línea habitual de Atresmedia, pero no puedo negar que me he sentido identificado en muchas situaciones que se ven en la serie.
Blanca Martínez hace un muy buen papel como Mar y, básicamente, es ella quien lleva el peso de toda la historia, siendo el resto del elenco bastante secundario. De los demás actores no hay nadie que destaque especialmente, aunque hay alguna que otra sorpresa entre los cameos. Mi mayor sorpresa fue ver a Nina interpretando a la madre de Mar. La caracterización es tan buena que no la reconocí hasta que empezó a cantar y su voz la delató.
Uno de los grandes aciertos de la serie es la banda sonora. Normalmente no me gustan los musicales, pero tengo que reconocer que en este he cantado todos y cada uno de los temas. Está claro que la serie está ambientada en la misma época en la que yo viví mi adolescencia. Ni yo mismo habría hecho una mejor selección musical.
Mariliendre me ha sorprendido para bien. Creo que consigue contar una historia LGTBI desde un punto de vista nuevo y diferente.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.