Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el "muro de la vergüenza". Sólo son visibles para los niños y los hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos, sienten una gran compasión por los seres humanos. Uno de ellos, decidido a conocer los sentimientos de los mortales, se enamora de una joven trapecista...
Esta crítica podría contener spoilers, pulse en este mensaje para mostrarla
Tenía muchas ganas de ver El cielo sobre Berlín tras tantas alabanzas, pero ha sido una decepción importante. Lo que para algunos es poesía visual, para mí ha sido una sucesión interminable de monólogos densos, miradas al vacío y filosofía de manual envuelta en blanco y negro.
Entiendo el valor simbólico, la época, el Berlín dividido, los ángeles que escuchan pensamientos profundos (demasiado profundos para ser realistas), pero eso no basta para sostener dos horas de metraje sin alma narrativa. La historia de amor se siente impostada, los personajes no conectan, y el ritmo es tan pausado que llega a ser exasperante.
No me molesta que una película sea lenta si hay algo detrás que te atrape, pero aquí lo que hay es una pretensión constante de profundidad que acaba siendo vacía. El espectador no es cómplice, es rehén.
Lo peor: sentir que si no te gusta, parece que no la has entendido. Lo mejor: Peter Falk intentando salvar el conjunto.
No entiendo la nota tan alta. Supongo que es una de esas películas que hay que decir que te gustan para parecer culto. Conmigo no ha funcionado.
PlayMax solo ofrece información de películas y series, PlayMax no tiene relación alguna con el productor o el director de la película. El copyright de las imágenes, póster, carátula, fotografías y/o cubiertas pertenece a sus respectivos autores, productoras y/o distribuidoras.